lunes, 17 de febrero de 2014

 Bufanda de Chico

                    


Lana del numero 7
Agujas del numero 7

Punto elástico (2/2)

En este caso era una lana tricolor. Según iba tejiendo iban saliendo estos colores. La longitud aproximada es de un 1,20 aunque esto siempre es a gusto del consumidor, así como la anchura.

En este caso fueron 40 puntos pero al ser punto elástico queda un poco más estrecha.


martes, 11 de febrero de 2014

Boina Punto de Arroz



Preciosa boina amarilla y morada de punto de arroz. 
En este caso la boina la hice con dos tipos de lana  ambas del 3,5  por lo que usé agujas del número 6, podría haber usado del número 7 también. 





Echar 40 puntos y hacer punto elástico durante 4 vueltas, esto siempre es a gusto del consumidor. 

Después comenzar a aumentar los puntos hasta un total de 60 aproximadamente y seguir trabajando la labor hasta tener tejido aproximadamente 16 cm y comenzar entonces a menguar.  






Lo bonito de las boinas es las diferentes maneras de llevarlas. Son elegantes y además abrigan!

Hacer un gorro de punto decorado. Cómo aumentar puntos


Con lana y agujas del 12. Este gorro lo comencé a tejer desde arriba. Eché 7 puntos y fui aumentando un punto en cada vuelta del derecho hasta tener en este caso 35 puntos, por eso aparecen esos agujeros que quedan muy bien como decoración. Está hecho a punto de jersey hasta completar aproximadamente 16 cm, y después punto bobo durante 4 vueltas. 





Es un gorro muy calentito que queda bien tanto para chico como para chica. El adorno está hecho con una aguja de lana y siguiendo el dibujo del punto del derecho. Podemos hacer diferentes dibujos con la aguja, estrellitas, flores, pequeños detalles, etc

lunes, 10 de febrero de 2014

HACER PUNTO POR MEMORIA FOTOGRÁFICA


HACER PUNTO POR MEMORIA FOTOGRÁFICA.

Un día desperté y recordé que sabía hacer punto. No sé por qué pues mi madre me enseñó cuando yo tenía 5 o 6 años, y como mucho lo practiqué alguna que otra vez hasta los 8 años. Recuerdo que eran todo bufandas, con muchísimos agujeros y que cada dos por tres desesperada le decía a mi madre: Mamaaaa, mira!!! que me he liado! arréglamelo!
Y mi madre con admiración y paciencia me lo arreglaba.
Es curioso descubrir que una sabe hacer algo más por imitación y por el recuerdo de lo que veía más que por lo que yo hacía. El movimiento de las agujas, los dedos, montar los puntos, el punto del derecho, el punto del revés y cerrar los puntos…. he visto tantos años hacer eso a mi madre que lo tengo grabado a fuego en mi memoria.
Y ese recuerdo ha sido el que me ha guiado. Y claro, muchos vídeos de youtube, he de decir, para afianzar….




Así me levanté esa mañana y busqué una mercería, de esas que yo pensaba que ya no existían, y sin saber que a cada ovillo le corresponde una aguja, ni corta ni perezosa me compré este ovillo verde, un par de agujas del siete, y una revista. Aquí está mi primera boina. He de decir que la mitad de la boina está hecha con mi madre al teléfono.

Después de todo no ha quedó del todo mal. Aquí tenéis la muestra. Hay por ahí algún que otro fallo, pero eso me lo reservo para mi.